Analisis

Termina la campaña electoral y Jorge Fernández Díaz aun no ha dimitido. El recuento del 26J depende de un ministro del interior que, además haber reprimido con saña en la legislatura anterior a la clase trabajadora y a los movimienos sociales, ha fabricado presuntamente acusaciones falsas contra los partidos nacionalistas catalanes en contubernio con el director de la Oficina Antifraude catalana. Este nuevo escándalo, unido a los informes fantasma de unidades policiales contra PODEMOS, es una muestra de cómo el gobierno del PP ha recurrido a las cloacas del Estado y a las prácticas dictatoriales consolidadas en el mismo contra la

...

Los últimos resultados de las primarias [en EEUU] no sorprenden demasiado. Hillary Clinton, que ha contado con el aval de los medios de comunicación, la maquinaria del Partido Demócrata y enormes cantidades de dinero, ha conseguido más delegados que Bernie Sanders y el apoyo de cientos de superdelegados, convirtiéndose así en la nominada virtual del partido. No obstante, Bernie Sanders ganó en 22 estados y consiguió más de 11 millones de votos. El tremendo impacto de Sanders, incluyendo sus últimas victorias en Dakota del Norte y Montana, es la prueba de que millones de personas no quieren conformarse con Hillary

...

Desde hace siete días el magisterio y el pueblo de Nochixtlán, Oaxaca levantaron barricadas e instalaron un bloqueo carretero para impedir que elementos de la Policía Federal y la gendarmería ingresaran a la capital del Estado, el día de hoy, elementos de la Policía Federal han levantado violentamente el bloqueo, haciendo uso incluso de armas de fuego, el saldo: cinco personas asesinadas, 51 de heridos y 21 detenidos. La intervención violenta de la policía ha generado el levantamiento de nuevas barricadas en carreteras y en la capital de Oaxaca, el magisterio, organizaciones sociales y populares se preparan para recibir la llegada

...

Este domingo negro el gobierno asesino de EPN nuevamente ha dejado en claro para quien gobierno y hasta qué punto está dispuesto a llegar para implementar su política reaccionaria. Durante el fin de semana miles de maestros y pueblo oaxaqueño se ha dado a la tarea de bloquear el paso de la Policía Federal para que lleguen a la ciudad de Oaxaca, en los casos de Salina Cruz y Nochixtlál los enfrentamientos se mantuvieron por varias horas de la tarde noche del sábado y hasta mediodía del domingo. El saldo hasta el momento son un maestro y un estudiante normalista asesinado por las balas de la policía.

Unidos Podemos (UP) ha presentado su programa de gobierno, denominado "50 pasos para gobernar juntos". En primer lugar, destacan como elementos muy positivos la derogación de las leyes más reaccionarias aprobadas por los gobiernos del PP y el PSOE en los últimos años, como son entre otros casos: la Ley Mordaza; las reformas laborales y de pensiones del PP y del PSOE; la ley educativa LOMCE; la ley Montoro, que recorta las prestaciones de la administración local; o el artículo 135 de la Constitución, que privilegia el gasto de la deuda por encima del gasto social. Pasamos a examinar los "50 pasos" en base a los diferentes

...

Bélgica, el país donde el compromiso y la moderación parecían ser durante mucho tiempo parte de la estructura genética de la sociedad, está experimentando un nivel de confrontación social pocas veces visto antes.

En un reciente comunicado de prensa, la Dra. Anne Scucha, una alta funcionaria de la administración de Obama de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), declaró que: “Todo lo que vemos con este virus (Zika) parece ser un poco más aterrador de lo que inicialmente pensábamos”. A inicios de abril del 2016 ha habido más de 700 casos confirmados relacionados con el virus del Zika, en los Estados Unidos.

"On lache rien!" ¡No nos rendimos! Este lema resume bastante bien el estado de ánimo y de determinación combativa del movimiento de los trabajadores y de la juventud franceses contra la contra-reforma laboral propuesta por la ministra El Khomri, que ahora ha entrado en su tercer mes. La última semana ha visto el cierre por huelga de refinerías de petróleo, puertos, centrales nucleares, y el bloqueo de depósitos de combustible por los trabajadores en huelga ¿En qué etapa está este movimiento y cuáles son sus perspectivas?

El próximo 23 de junio, se celebrará un referéndum en Gran Bretaña para decidir la continuación del país en la Unión Europea. Aunque el referéndum fue iniciativa del gobierno Conservador de Cameron, el partido está dividido entre los opuestos a la UE y quienes están a favor. La dirección del Partido Laborista respalda la permanencia en la UE. He aquí la posición al respecto de la tendencia marxista británica Socialist Appeal –integrante de la Corriente Marxista Internacional.

En las últimas semanas hemos visto un alud de artículos, reportajes y editoriales en los grandes medios; de declaraciones y tomas de posición por parte del PP, Ciudadanos y PSOE; de críticas por parte de las grandes empresas y sus ejércitos de economistas, analistas y fundaciones; en definitiva, de todos los voceros de la clase dominante española, clamando contra el “autoritarismo”  del gobierno de Venezuela y el caos económico e institucional supuestamente provocado por éste. Se les llena la boca de palabras como democracia o derechos humanos. El punto culminante de esta histeria contra el gobierno de Venezuela ha

...

Las elecciones del 26 de junio tienen una trascendencia histórica. Por primera vez en el Estado español, una fuerza de izquierdas opuesta al viejo régimen y a sus políticas de recortes sociales, explotación y represión, puede alzarse con la victoria y formar gobierno.

La lucha contra la reforma laboral entró en una nueva fase, una fase decisiva. El desarrollo de huelgas reconducibles (prorrogables) y los bloqueos en varios sectores clave de la economía ha cambiado la dinámica del movimiento. Todo se está acelerando. Después de una serie de "jornadas de lucha" en los últimos dos meses, a las que el gobierno respondió con violencia policial y con el 49-3 [aprobación de leyes por decreto sin consultar al Parlamento], el objetivo actual del movimiento es paralizar la economía. Esta es su única oportunidad para vencer.

Los ataques en contra de la revolución Bolivariana se han intensificado en los ultímos días y semanas. Editoriales y portadas de los periódicos en EE.UU y España denunciando el “hambre” en Venezuela y exigiendo “interveción” contra “el régimen”. Los problemas de escasez han llevado a casos de saqueo. La oposición de derecha está intentando activar un referéndum revocatorio presidencial, pero al mismo tiempo amenaza con acciones violentas y apelando a las potencias extranjeras, en algunos casos incluyendo la intervención militar. Pero ¿qué está ocurriendo

...

El Senado de Brasil acaba de votar por una mayoría de 55 votos a 22 destituir a la Presidenta Dilma Rousseff. Michel Temer, el vicepresidente y miembro del partido burgués PMDB, está haciendo ahora los preparativos para formar un nuevo gobierno de la derecha. Esto marca el final de un largo período de relativa estabilidad política en Brasil. La economía está en su peor recesión desde la década de 1930. Es en este contexto que podemos entender los recientes cambios y giros dramáticos en la situación política.

Serge Goulart, dirigente de la Esquerda Marxista, seccion brasileña de la Corriente Marxista Internacional, analiza la situacion politica en Brasil y envia un saludo a los trabajdores y jovenes de Argentina.

Nuevamente, los docentes de veintiocho Universidades Nacionales se encuentran realizando paros - desde el 9 al 14 de mayo- ya que es totalmente inaceptable el ofrecimiento del gobierno nacional de incrementar los salarios en tres cuotas, a pagar el 15% en mayo, 5% en octubre y 11% en diciembre y reabrir la paritaria en junio del 2017. [Último momento] Luego de la multitudinaria movilización, el gobierno nacional ofreció 33% a pagar en dos cuotas, mayo y noviembre. El 19/5 evaluarán la propuesta en asamblea. 

Jorge Martin, editor de la revista América Socialista de la Corriente Marxista Internacional, habló en el programa "Mientras Tanto y Por Si Acaso" de La Radio del Sur (Venezuela) sobre las declaraciones del primer ministro británico Cameron acerca de que la UE es "garantía de paz" y sobre el referendum europeo en el Reino Unido.